mes 8 | semana 31unread messages 02/ago [2021] ago/06
Esta semana...
CUIT
Impuesto
Vencimiento
0 - 3
Autónomos
jue/05-ago
todos
Monotributo junio/2021
4 - 6
Autónomos
vie/06-ago
PROCEDIMIENTO y RÉGIMEN SANCIONATORIO PREVISIONAL | Fernando Javier Diez
Sinopsis: La obra tiene como principal objetivo abordar de manera integral el Procedimiento y Régimen Sancionatorio Previsional argentino. El análisis normativo, se realiza de una manera práctica y dinámica, desde una óptica simple, permitiendo al lector comprender la normativa involucrada y su problemática. La obra contiene más de 1800 citas de doctrina, legislación, dictámenes y jurisprudencia que permiten, relacionar los temas, comprender los distintos cuestionamientos a la normativa y dotar al lector de herramientas técnico-jurídicas para entender cada uno de los pasos del procedimiento determinativo y sumarial, tanto ante AFIP como el MTEySS, en al ámbito administrativo y judicial.
Esquemas de procedimiento y sanciones. Modalidad: Papel + Ebook
Temas relevantes: Competencia de AFIP y MTEySS - Cuantificación y liquidación de la obligación tributaria previsional - Facultades de verificación y fiscalización - Determinación de deuda y aplicación de sanciones - Presunciones - Relevamiento de personal - Sentencias laborales - Procedimiento ante AFIP y el MTEySS - Régimen recursivo - Apelación a la CFSS - Solve et repete - Régimen sancionatorio - Delitos previsionales - Prescripción previsional - Ejecución Fiscal - Medidas Cautelares.
mes 7 | semana 30unread messages 26/jul [2021] jul/30
Se prorroga la fecha de vencimiento para la presentación y el pago.
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorga más tiempo para efectuar las presentaciones de las declaraciones juradas y el ingreso de los saldos de los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales y Cedular para personas humanas y sucesiones indivisas correspondientes al período fiscal 2020. Asimismo, el organismo definió extender los plazos para ingresar el pago del primer anticipo de Ganancias y Bienes Personales del período fiscal 2021.
La medida está prevista en la Resolución General Nº 5019 que se publicará en el Boletín Oficial. La decisión busca posibilitar que los contribuyentes cuenten con más tiempo para confeccionar las declaraciones juradas y efectuar los pagos correspondientes.
Los nuevos plazos que define la normativa para las presentaciones y pagos correspondientes de los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales y Cedular del período fiscal 2020 son los siguientes:
Terminación de C.U.I.T.
Fecha de presentación
Fecha de pago
0, 1, 2 y 3
10/08/2021
11/08/2021
4, 5 y 6
11/08/2021
12/08/2021
7, 8 y 9
12/08/2021
13/08/2021
Para el caso del pago del primer anticipo del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2021, las nuevas fechas son:
Terminación de C.U.I.T.
Fecha de pago
0, 1, 2 y 3
24/08/2021
4, 5 y 6
25/08/2021
7, 8 y 9
26/08/2021
Además, la normativa extiende por un mes el plazo para la presentación de las declaraciones juradas informativas del impuesto a las Ganancias previsto en la resolución general 5008. La nueva fecha de vencimiento para esta presentación es el 31 de agosto.
DDJJ personas jurídicas - presentación y pago | Prórroga
La AFIP prorroga el vencimiento del Impuesto a las Ganancias Sociedades
Alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2020.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos para la presentación de las declaraciones juradas y del pago del Impuesto a las Ganancias Sociedades. La prórroga alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2020.
La normativa de la AFIP dispuso que los y las contribuyentes tendrán tiempo para efectuar la presentación de las declaraciones juradas y el pago del impuesto de acuerdo al siguiente cronograma:
Terminación de C.U.I.T.
Fecha de vencimiento
Presentación DDJJ
Ingreso saldo resultante
0, 1, 2, 3, 4
26/05/2021
5, 6, 7, 8, 9
27/05/2021
La Resolución General 4988/2021, que será publicada este viernes en el Boletín Oficial, forma parte del conjunto de herramientas ofrecidas por el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La medida busca garantizar el acceso a distintos beneficios asociados a cambios normativos que fueron incorporados recientemente a los aplicativos como, por ejemplo, los previstos en la ley de Economía del Conocimiento.
Más tiempo para informar los contratos de alquiler
El plazo se extiende hasta el 31 de mayo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorroga hasta el 31 de mayo, inclusive, el plazo para registrar los contratos de alquiler de inmuebles celebrados entre el 1° de julio de 2020 y el 15 de mayo de 2021, que continúen vigentes. Las fechas son para a los contratos de locación urbanos, rurales, temporales así como también las sublocaciones y los subarriendos.
Los contratos que sean celebrados después del 15 de mayo de 2021 deberán registrarse en el sitio web de la AFIP dentro de los 15 días corridos posterior al acto. El plazo para informar estas operaciones rige tanto para cuando se suscriba un nuevo contrato de locación o arrendamiento como para cuando se modifique uno ya existente.
La decisión de la AFIP también extiende el plazo para registrar los contratos de locaciones de espacios o superficies fijas o móviles -exclusivas o no- delimitados dentro de bienes inmuebles como locales comerciales y/o “stands” en supermercados, hipermercados, shoppings, centros, paseos o galerías de compras.
Dichos contratos celebrados entre el 1° de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, que continúen vigentes, podrán informarse hasta el 15 de julio.
La AFIP reglamentó a comienzos del año el régimen de registración de contratos de locación de Inmuebles previsto en la Ley 27.551. La herramienta permite obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones de quienes intervienen en distintas operaciones. La normativa prevé que los contribuyentes que asuman el carácter de locadores o arrendadores en los contratos quedan obligados a la registración de la operación.
Ajuste por inflación impositivo | Gustavo E. Diez - Patricia Lange
Reseña: Gustavo y Patricia, realizan un análisis integral y minucioso del mecanismo del Ajuste por Inflación Impositivo. Mediante casos de aplicación y ejercitaciones prácticas, te permiten acceder al complejo mundo del ajuste. Reseña de jurisprudencia y material adicional mediante código QR. Una obra imperdible.
Estructura del libro:
256 PAGINAS
INTRODUCCION
SUJETOS OBLIGADOS A PRACTICAR EL AJUSTE
CONSIDERACIONES PREVIAS
DETERMINACION DEL AJUSTE POR INFLACION IMPOSITIVO
CASOS DE APLICACION
RESEÑA DE JURISPRUDENCIA
Ajuste por inflación impositivo | Gustavo E. Diez - Patricia Lange
Reseña: Gustavo y Patricia, realizan un análisis integral y minucioso del mecanismo del Ajuste por Inflación Impositivo. Mediante casos de aplicación y ejercitaciones prácticas, te permiten acceder al complejo mundo del ajuste. Reseña de jurisprudencia y material adicional mediante código QR. Una obra imperdible.
Estructura del libro:
256 PAGINAS
INTRODUCCION
SUJETOS OBLIGADOS A PRACTICAR EL AJUSTE
CONSIDERACIONES PREVIAS
DETERMINACION DEL AJUSTE POR INFLACION IMPOSITIVO
CASOS DE APLICACION
RESEÑA DE JURISPRUDENCIA